miércoles, 22 de septiembre de 2021

Teoría de las necesidades aprendidas de Mc Clelland

 Las tres teorías básicas de Mc Clelland:

¿Quién es Mc Celland?

Explicaremos sus teorías:



  1. Logro: buscan el logro personal, aprender, ser cada vez mejor. Sentir que están avanzando. Prefieren trabajar solos o con personas con alto rendimiento.
  2. Poder: grado de control sobre los frutos de su trabajo. Competitivos, quieren ganar siempre, aspiran a ser líderes. Ayudan a los demás, pero siguen liderando.
  3. Afiliación: buscan sentirse integrados, uno más en el equipo. Todos logran los objetivos, en conjunto. Conquistan la amistad, son buenos cooperando. Evitan malos rollos, incomodidad. Buscan ser apreciados.
Casos prácticos de las teorías de las necesidades de Mc Clelland:

Hoy en clase hemos comentado distintas situaciones de trabajadores según su nivel de necesidad, se nos ha planteado cuatro casos:

El primero de una trabajadora de limpieza que le dan el cargo de jefa de departamento, con alto nivel de afiliación y bajo de logro y poder; en mi grupo se ha comentado que le beneficia porque aún que sea jefa, contará con los demás trabajadores y formarán un equipo, por lo tanto se sentirá motivada.

El segundo de un trabajador con alto poder de logro y poder, y bajo de afiliación, que le destinan a Chile para convertirse en director de una empresa; él se siente motivado porque le gusta trabajar solo y le han asignado más responsabilidades, él se ve capaz de hacerlas y conseguir su logro personal.

El tercero, cuarto y quinto es de una trabajadora que trabaja sola en un departamento de marketing, con alto poder de logro y bajo de poder y afiliación, por lo que le gusta trabajar sola porque rinde mejor y así se ve motivada, pero al tiempo se incorporan en ese departamento dos trabajadoras nuevas sin experiencia, por lo que ella se desmotiva al no poder trabajar sola o no trabajar con alguien con alto rendimiento y decide irse de la empresa. Emprende su trabajo sola y se siente motivada al ver que le va bien.

No hay comentarios:

Publicar un comentario