sábado, 11 de diciembre de 2021

Las reuniones de trabajo

Hablaré de las reuniones de trabajo, una vista general:

¿Qué son?
Son una metodología de trabajo habitual en todas las organizaciones.
  • Son un medio idóneo para la coordinación de funciones dentro de un departamento o equipo de trabajo.
  • Son necesarias para la toma de decisiones en las que intervienen varias personas.
  • Son imprescindibles cuando se trabaja en equipos de profesionales.
  • Mediante ellas se favorece el intercambio de opiniones, ideas y criterios.
Clasificación de las reuniones:
  1. Por el número de sujetos que se reúnen. Pequeñas: de 4 a 7 personas. Potencian la participación. Medianas: de 8 a 20 personas. Usadas para la formación. Grandes: más de 20 personas. Necesitan de una preparación cuidadosa. 
  2. Reuniones informativas: transmiten o recogen informaciones sobre temas de interés.
  3. Reuniones de formación: incrementan el nivel de conocimientos de los participantes.
  4. Por su frecuencia pueden ser esporádicas o continúas.
  5. Reuniones de solape: habituales en grupos que trabajan por turnos.
  6. Por su objetivo.
  7. Reuniones de feedback.
  8. Reuniones para la formación de equipos de trabajo.

viernes, 10 de diciembre de 2021

Las dinámicas de grupo: el Briefing/Debriefing

La última dinámica de grupo que hemos dado en clase es el Briefing/Debriefing:

Son dos herramientas de gestión de equipos, ambas implican una reunión, habitualmente periódica.

El briefing es una reunión de equipo de trabajo que se realiza de manera previa. Se utiliza para las siguientes fases:
  1. Difundir información a los miembros del equipo.
  2. Coordinar actuaciones del equipo.
  3. Fijar objetivos del equipo.
El debriefing, se realiza después de realizar alguna tarea. Sus objetivos son:
  1. Recopilar y analizar resultados.
  2. Realizar análisis de los puntos fuertes y débiles.
  3. Realizar propuestas de mejora. 


Las dinámicas de grupo: el Análisis de Plus Delta

Otra de las dinámicas de grupo que hay es el Análisis de Plus Delta:



Las dinámicas de grupo: la técnica de grupo nominal

Dentro de las dinámicas de grupo, hablaré de las distintas dinámicas que nosotros hemos dado en clase, en esta entrada hablaré de la Técnica de Grupo Nominal:

Es una dinámica que fue introducida por Delbecq y Van de Ven. Es una técnica empleada para facilitar la generación de ideas y análisis de  problemas. El análisis se lleva a cabo de un modo estructurado, lo que permite que al final de la reunión se alcanzan conclusiones sobre la cuestión planteada.

Las dinámicas de grupo

¿Qué son las dinámicas de grupo? 

Son un conjunto de sucesos que ocurren cuando se producen interacciones entre los miembros del equipo.

El estudio de las dinámicas de grupo comprende:
  • El de la personalidad de sus propios miembros y el modo en que se comportan cuando está dentro del grupo.
  • Los cambios que pueden incluir estas dinámicas de grupo dentro de la organización.
Estos cambios pueden ser deseados o no.



miércoles, 1 de diciembre de 2021

Reparto de tareas

¡Hola! Hoy hablaré del reparto de tareas en una organización de eventos.

Pasos para el reparto de tareas:

  • Se deben identificar todas las tareas que se vayan a utilizar.
  • Se seleccionan las tareas en función de las necesidades que implica la realización de cada una de ellas.
  • Se debe valorar la carga de trabajo que implica cada tarea.
  • Una vez caracterizadas las tareas, se procederá a asignarlas a los diferentes miembros del equipo.
  • Hay que tener en cuenta que la asignación de tareas no acaba al iniciarse el trabajo en equipo, sino que por sus propias características va a ser una actividad continua a lo largo del equipo de trabajo.

lunes, 29 de noviembre de 2021

Roles de equipo de trabajo

Buenos días, hoy en clase hemos hablado de los roles de equipo de trabajo,  y son:

A continuación, un vídeo de la explicación de estos roles:



miércoles, 24 de noviembre de 2021

Planificación del trabajo en equipo

¡HOLA! Hoy hemos hablado de la planificación del trabajo en equipo:

Fases de planificación: estructurada en:

  • Hay que definir las responsabilidades de los objetivos a alcanzar.
  • Hay que ubicar el equipo dentro de la organización.
  • Se ha de seleccionar a sus miembros.
  • Se designa un jefe de equipo.
  • Se tiene que comunicar el proyecto asignado, sus cometidos y responsabilidades, el plazo de ejecución, los objetivos a alcanzar y cómo se les va a evaluar.
VÍDEO:

Para que exista un equipo de trabajo bien integrado e necesaria la existencia de reglas o procedimientos que regulen el comportamiento de los integrantes y garanticen el cumplimiento de la tarea.

El equipo de trabajo se fundamenta en una serie de factores

En esta entrada, relacionada también con el equipo de trabajo, hablaré de las 10 "C" del trabajo en equipo:

martes, 23 de noviembre de 2021

Trabajo en equipo

Buenas tardes, hemos empezado tema nuevo en clase, hoy hemos hablado del trabajo en equipo.

¿Qué es el trabajo en equipo?
Es un grupo de personas trabajando de forma coordinada en la ejecución de una tarea o proyecto. Todo equipo y no cada uno de sus miembros de forma independiente, será quien responde del logro de los objetivos.

La responsabilidad colectiva no impide que cada uno de sus miembros esté especializado en una determinada actividad. Por ello, en el equipo, cada persona es responsable de un cometido y sólo si todos cumplen su función será posible desarrollar con éxito la tarea común.