¡Hola! Hoy hablaré de la reputación y la buena imagen de una empresa
La imagen es la que deja una primera impresión en la mente de nuestros clientes. Las empresas cuidan su impresión a través del diseño de su logotipo, la pagina web y/o blog corporativo, papelería comercial o la arquitectura de sus edificios.
La reputación
es la percepción que el público tiene de una empresa o marca. Esta fundamentada
en la conducta de las organizaciones y de los trabajadores de la organización.
Los beneficios de tener una buena imagen o reputación seria:
- Aporta prestigio a la organización
- Aporta valor añadido a los productos
- Posicionamiento frente a la competencia
- Mejora el rendimiento de los empleados, su productividad, estimula un mayor compromiso y nivel de satisfacción.
- Afianza la relación con los proveedores.
- Proporciona una mayor cobertura mediática.
- Si tenemos buena imagen de marca, el resto de medios valorará el trabajo bien hecho que intentamos transmitir y que se lleven una percepción positiva del trabajo.
- Atracción de más inversores.
Además de
los empleados, los inversionistas también la tienen, respecto a la solidez
financiera de la empresa y el valor de una potencial inversión en ella a largo
plazo.
La imagen corporativa
incluye compromiso y consistencia.
Cada cual
tiene una imagen nuestra en función del tipo de contacto que haya tenido con
nosotros.
Las personas pueden percibir nuestra empresa por tres fuentes:
- Los medios de comunicación
- Las relaciones con otras personas
- La experiencia directa
- De empresa
- De marca
- De producto (o servicio)
- Personalidad: integridad, motivos e intención.
- Competencia: habilidades, resultados y el historial de la persona.




No hay comentarios:
Publicar un comentario